Son Muros Ménsula para contención de tierras. Son elementos autoportantes, que no necesitan obra "in situ", pues incluyen la zapata. Son muros sin puntera.
Se pueden dejar conectores para diferentes aplicaciones complementaria que permitirán su acabado posterior en obra:
• Postes
• Vallas
• Otros
El acabado del alzado puede ser:
• Acabado en hormigón visto.
• Acabado en hormigón texturizado.
• Acabado forrado de piedra.
• Acabado en árido visto.
Características técnicas:
• Ancho variable entre 0,60 m y 2,50 m
• Hasta 4 m de altura alzado
Todas las dimensiones reflejadas dotan al producto de gran versatilidad.
Los materiales empleados:
ELEMENTO | MATERIAL | Coef. Minoración |
H. Prefabricado | HA-30 | Yc = 1,4 |
Acero | B-500S | Ys = 1,1 |
Montaje en obra:
Para la colocación de dichos muros es necesario tener la base de cimentación hormigonada con una capa de 10 cm de espesor de hormigón de limpieza debidamente nivelado y limpio de gravas. La pieza en "L" se coloca sobre esta base y se aploma, seguidamente puede procederse al relleno del trasdós.
Método de cálculo
Se calculan de forma convencional los coeficientes al vuelco y al deslizamiento, las tensiones en el terreno, los esfuerzos flectores y cortantes, los armados, las cuantías, etc.Todo ello cumpliendo la normativa.